“Manos que curan” es uno de los libros más conocidos en el ámbito de la sanación espiritual y la armonización del campo energético. Su autora, Bárbara Brennan, fundadora de la Bárbara Brennan School of Healing, es una de las más renombradas terapeutas a nivel mundial por la técnica de sanación con las manos.
El libro “Manos que curan” es mucho más que un simple material de lectura, es un manual extensivo de herramientas para la sanación espiritual, que va desde los comienzos de las terapias de bioenergética hasta los más profundos procesos evolutivos del ser humano.
En este manual para la sanación energética encontraremos información acerca del funcionamiento de todo nuestro campo y nuestras pautas de conducta evolutiva, junto con variadas técnicas de diagnóstico y sanación con las manos. También contiene mucho material para la auto sanación, con diferentes ejercicios y meditaciones que podemos incluir en nuestra vida diaria.
Funcionamiento del campo energético (chakras)
Una de las herramientas más valiosas que encontraremos en este manual para la sanación es un análisis de la compleja dinámica del campo energético, mediante el funcionamiento de los centros energéticos o chakras principales.
Esta herramienta no sólo es útil para terapeutas sino que también puede utilizarse como análisis personal para la auto sanación. Mediante este conocimiento aprendemos a observar los comportamientos que nos causan estancamiento e insatisfacción, y cómo podemos proceder para cambiarlos.
También explica maneras de medir los chakras para poder corroborar su funcionamiento y caudal energético. En este tema es uno de los pocos libros que encontré que es veraz, coherente, comprobable y muy bien detallado.
Técnicas de visualización
Una de las principales herramientas utilizadas para la sanación por Bárbara Brennan es la visualización de los campos energéticos o auras. En el libro la autora detalla cómo ella misma adquirió la percepción expandida y algunos ejercicios que pueden utilizarse para desarrollar esta habilidad.
Olvídense de ver auras de una semana para la otra con estos métodos, no es así como funciona! Pero con un nivel de trabajo constante sí puede sensibilizarse gradualmente la vista para comenzar a ver las capas menos sutiles del campo. Yo lo he utilizado y funciona, pero depende también de cuáles son nuestros fuertes para la percepción (vista, oído, tacto, etc).
Imposición de manos
Otra de las herramientas que protagonizan “Manos que Curan”, como su nombre bien lo dice, son las técnicas de sanación por imposición de manos. Pueden encontrarse ejercicios para incrementar la sensibilidad y el control del flujo energético. También hay ejercicios para realizar antes y durante las sanaciones.
La técnica que imposición de manos explicada en el libro no es para personas principiantes, que no tienen nada de experiencia trabajando con energía, pero sí pueden comenzar a implementarse poco a poco, con la debida precaución, y dan excelentes resultados.
Conclusión
Si tomamos este libro como medio de entretenimiento, realmente cumplirá la función, pero nos estaremos perdiendo de toda su sustancia. Este es un material valioso, para leer y releer, haciendo un estudio minucioso.
Es obvio que pretender aprender técnicas avanzadas de un libro no es la idea de este material, pero sí nos provee una base sólida de conocimiento que fundará las bases para lo que decidamos continuar aprendiendo y practicando en nuestro camino de formación como terapeutas para la sanación espiritual.