
Dr. Wayne Dyer, imagen de www.drwaynedyer.com
Wayne Dyer es uno de los más reconocidos promotores del desarrollo de conciencia y la sanación espiritual. Con repetidas apariciones en la televisión pública y gratuita, pudo marcar un precedente de llegar a las masas de personas que aún no están en el camino espiritual y complementar el aprendizaje de las que sí, utilizando este medio masivo de comunicación.
Inicialmente Wayne Dyer enseñaba acerca de temas del funcionamiento de la psique y la conciencia, que era su tema de estudio, hasta que encontró su propio camino espiritual. Entonces, utilizando diversos recursos como Un curso de Milagros, las enseñanzas de David Hawkins y Louise Hay, comenzó a dedicarse al desarrollo de conciencia, dando diferentes charlas y seminarios, informando a nivel masivo.
Hace unos pocos años, recopiló parte de sus enseñanzas en una película llamada “El Cambio” (The Shift), en la que explica lo que suele pasar en el camino de quitar la atención de los procesos materiales y superficiales del ego, y tomar conciencia de la existencia del propósito del espíritu.
Cómo sacamos a Dios del camino (EGO)
Uno de los puntos importantes de la película, es cómo solemos sacar a Dios de nuestro camino mediante las creencias del EGO (“Edge God Out” – dejar de lado a Dios). Creemos que tenemos todas las respuestas para nuestras situaciones de vida desde el estado limitado de la mente, ignorando que nuestra esencia espiritual interna, que está conectada con el Todo, siempre tiene todas las respuestas.
Es debido a este intento de controlar los factores externos de nuestra vida mediante la fuerza y la voluntad, que perdemos conexión con nuestro ser interno, interrumpiendo el libre flujo de la energía, lo cual nos trae estancamiento, dificultades, sufrimiento y gran insatisfacción.
Los convencionalismos sociales
Otro importante tema que explica Wayne Dyer en El Cambio, es cómo nos vamos alejando de nuestro verdadero propósito de vida mediante cumplir con las convenciones sociales. Para ser “buenos” padres, hijos, empleados, esposos, vamos cediendo poco a poco nuestros anhelos internos para acomodarnos a la idea de lo que es correcto en nuestra sociedad.
Finalmente, al llegar a la etapa adulta, olvidamos completamente quiénes somos y lo que queríamos hacer de nuestra vida, sintiendo una profunda desconexión e insatisfacción. Esto se traduce en tapar la infelicidad con bienes materiales, reuniones sociales, adicciones, etc.
Para lograr la sanación espiritual, debemos recobrar contacto con nuestro ser interno y con nuestro propósito de vida, poniendo de lado las limitaciones de la mente y el “qué dirán”.
La importancia de la reconexión con el espíritu
Vivir desde la resistencia de la mente genera en nuestro sistema energético y en el mundo que nos rodea, una serie de bloqueos del fluir natural de la vida, debido a nuestra propia perspectiva limitada o negativa.
Para reconectarme con mi espíritu, debo quitar la atención de lo que mi mente piensa que es correcto o posible y volver a conectarme con mis sentimientos internos, desde la perspectiva del corazón. Mi corazón, que se halla conectado con mi contraparte espiritual, sabe siempre todas las respuestas, aunque estas nos puedan dar miedo o incertidumbre.
Cuando vivimos desde este estado de conexión interna, comenzamos a lograr nuestros objetivos de vida sin esfuerzo y sin lucha, simplemente tomando cada oportunidad que se nos presenta y adaptándonos a las posibilidades. Tal vez no sea todo lo que el ego esperaba, pero nos llenará de una sensación de plenitud y paz.
“El Cambio” de Wayne Dyer
El Cambio fue una de las tantas películas que vi acerca de sanación espiritual cuando estaba atravesando una de las mayores crisis de mi vida. Me dio ánimos y me abrió el corazón para comprender el proceso de transformación por el cual estaba atravesando en esos momentos.
Para quienes todavía no han visto la película «El Cambio» de Wayne Dyer, aquí les dejo el video subtitulado al español desde Youtube, y les recomiendo que se tomen el tiempo para verla. Espero que colabore a su sanación espiritual y desarrollo de conciencia tanto como me sucedió a mí en su momento.
Ya viste “El Cambio” de Wayne Dyer? Qué te pareció? Qué nuevas perspectivas te ofreció para tu desarrollo de conciencia o sanación espiritual? Dejanos tu comentario!