Cuando una persona comienza a prestar servicios de Reiki a terceros, una de sus primeras dudas es cómo hablar con la persona. Durante las etapas de práctica, es usual trabajar con nuestros familiares, amigos o conocidos, y no nos sentimos en la obligación de una conducta formal al interactuar con las personas, pero cuando comenzamos a prestar servicios profesionales a desconocidos, esto puede ser una situación desorientadora o incómoda para las personas sin experiencia como terapeutas reikistas.
Si ya te dedicabas previamente a realizar terapia de masajes, radiestesia o similares, entonces entenderás cómo es la dinámica con un consultante o cliente: introducción, desarrollo y desenlace de la sesión. Aún así, a veces la dinámica de la sesión de Reiki puede ser un poco diferente, y estas sugerencias te ayuden a mejorar tu interacción con la persona.
Si no tenías experiencia previa como terapeuta de ningún tipo, esta nota te dará una idea de cómo introducir a la persona en la sesión, y generar un lazo de confianza previamente a comenzar con la terapia de Reiki.
Paso 1: Introducción personal
El primer paso es conocer personalmente al consultante, presentarte y descubrir qué es lo que lo trajo a tu consulta.
Esta interacción ayudará a la persona a sentir que te conoce mejor, generando más confianza y entrega a la posterior sesión de armonización energética.
Adicionalmente, te dará información acerca de cuál es la molestia que aqueja a la persona, y con qué tipo de energía estarás lidiando. No es lo mismo trabajar con una persona que tiene estrés, que una que tiene depresión, o con una persona que ha sufrido un golpe, en comparación con una que tiene una enfermedad crónica.
Entablando una pequeña conversación previa la persona sentirá que es escuchada y contenida, y que se ha encontrado con un terapeuta que se interesa por comprender su problemática. Al mismo tiempo, conocer la problemática te ayudará a tener más precisión con tu trabajo.
Paso 2: Introducción al Reiki
Otro aspecto importante de aclarar en una primera sesión es si la persona sabe lo que es el Reiki o nunca había tenido experiencia con esta técnica o alguna otra de armonización de la energía.
A veces las personas son muy abiertas a lo desconocido, y vienen a probar algo nuevo, mientras que otras veces vienen porque sienten que no tienen opción, porque las han obligado, o porque nada de lo que han probado hasta este momento ha funcionado para ellos.
Mientras más cómoda esté la persona con lo que implica la sesión de Reiki, mejor preparada estará para recibir su tratamiento, por lo que intentaremos ponerla en contexto lo mejor posible.
- Si nunca había recibido Reiki antes y no tiene experiencia con nada parecido, explicaremos brevemente de qué se trata la sanación con energía, cómo funciona a grandes rasgos y qué sensaciones puede experimentar durante la sesión.
- Si ya había tenido experiencia previa con Reiki u otras terapias energéticas de sanación, explicaremos brevemente cómo es nuestra dinámica de trabajo y qué es lo que puede esperar experimentar a lo largo de la sesión.

La prioridad número UNO de la sesión de Reiki siempre será EL BIENESTAR DE LA PERSONA
Paso 3: Comienzo de la sesión
Habiendo conocido a la persona y esclarecido el formato de trabajo para la sesión, la acompañaremos a acomodarse en la camilla y nos aseguraremos de que esté cómoda.
Preguntaremos si el nivel de luz y el volumen de la música es adecuado, y si la temperatura del ambiente es agradable.
Si trabajas apoyando las manos, es un buen momento para pedir permiso para hacerlo, ya que si esto presenta una incomodidad para la persona, deberemos limitarnos a trabajar sin apoyar las manos (si trabajas con las manos en el aire, esto no será un inconveniente en tu caso).
Paso 4: Últimas aclaraciones antes de comenzar
Es buena idea que la persona haga uso de las instalaciones antes de comenzar la sesión, pero si no lo ha hecho previamente, debemos dejar en claro que nos puede avisar ante cualquier incomodidad.
La prioridad número UNO de la sesión siempre será EL BIENESTAR DE LA PERSONA. Por lo cual debemos dejar en claro que puede avisarnos de sentir frío, calor, ganas de ir al baño, incomodidad física o emocional muy fuerte (un poco de incomodidad es a veces normal), o si siente la necesidad de compartir algo que le está sucediendo, para verificar que está dentro de los parámetros normales de la sesión.
Cualquier cosa que la ayude a sentirse contenida y cuidada mejorará la capacidad receptiva de la persona y, por ende, los resultados de la sesión.
Paso 5: Durante la sesión de Reiki
Si debes hablar con la persona durante la sesión de imposición de manos, asegúrate de que utilizas un tono suave y la persona está despierta. Si está dormida y absolutamente debes despertarla, hazlo con delicadeza. Ten en cuenta que cualquier cambio brusco en el ambiente es una frecuencia de energía que se está manifestando en un momento de gran sensibilidad, y la persona puede sentirse desequilibrada o molesta ante cualquier influencia abrupta.
De suceder un movimiento emocional muy fuerte (la persona entra en crisis emocional o llanto desbordado, al punto que debe interrumpirse la sesión), no se debe cometer el error de dramatizar sobre ello, ni compadecerse de la persona, ya que no estamos hablando de una víctima, sino de una persona capaz y poderosa que está atravesando un fuerte momento de distorsión en su percepción, nada más.
En esta instancia puedes ofrecer un pañuelito de papel y la posibilidad de que pase al baño a asearse, aunque siempre es preferible no interrumpir la sesión. Si la persona realiza una manifestación emocional y luego se restablece, podemos continuar con la sesión donde la habíamos interrumpido.
En caso de ser imposible continuar con la sesión debido a que el movimiento emocional es muy fuerte, podemos dejar a la persona descansando unos minutos con música suave hasta que se restablece, y reprogramar para una nueva sesión, para continuar el trabajo postergado.
Hay muchas personas que tienen un fuerte componente audiovisual en sus procesos de aprendizaje. Pensando en ellos, hice un pequeño video con las ideas más importantes de esta nota, que puede resultar de utilidad.
El trabajo como terapeutas de Reiki implica un fuerte compromiso y responsabilidad, ya que es un llamado al servicio más fundamental, que es el amor incondicional por el ser divino y eterno que es la otra persona.
Si sientes que todavía no tienes la suficiente capacidad de tolerancia, paciencia, entereza emocional y mental como para poder ser una fuente de frecuencias elevadas durante toda la sesión, dejando cualquier preferencia personal o prejuicios de lado, entonces tal vez practicar Reiki a nivel profesional no sea para ti, y puedes limitarte al auto tratamiento y a trabajar sólo con tus allegados.
Espero que estas ideas te ofrezcan una ayuda si estás comenzando con tu carrera de Reikista profesional, o aporten alguna nueva idea a tu práctica, si ya eres un terapeuta de Reiki experimentado.
No dudes en dejar tu consulta o comentario más abajo! A veces tardo en contestar, pero leo el 100% de ellos!
muchas gracias, eres luz en nuestro camino.
dios contigo
Gracias por tu comentario Adalay! Un fuerte abrazo!
muchas gracias, me sirve Adriana y es muy importante y muy bien explicado! abrazos!!!
Me alegro! Gracias por dejar tu comentario! Abrazo!
Muchas gracias es de mucha ayuda está muy bien explicado . Me sirvió mucho por qué había algunos puntos que no los tenía claro
Me alegro de que te haya servido Marcela! Namaste!
Gracias por tu colaboración es muy útil tu enseñanza
Gracias Teresa! Namaste!
Excelente información aprendí a como mejorar cuando boy atender a un consultante, muchísimas gracias
Saludos y abrazos desde 🇪🇨
Excelente Ernesto! Un fuerte abrazo y gracias por dejar tu comentario
Hola quisiera tu ayuda en como resolver este problema áurico. Estuve con una amiga que puede ver el aura y me dijo que tengo larvas en el aura en la parte de la espalda. Entonces le pregunte como eliminarlas y me aconsejo ver a una especialista. Me pides ayudar?
Saludos Sara!
Lamentablemente, tener este tipo de parásitos, larvas, hongos, y bloqueos móviles son cosas usuales y tienen cierto grado de dificultad para removerse.
En qué parte específica están de tu espalda? Para tener una mejor idea…
A nivel físico hay varias cosas que se pueden utilizar para limpiar parásitos, bacterias, hongos, etc. Algunos ejemplos son aceite esencial de orégano y de clavo de olor, extracto de hoja de olivo, plata coloidal. Pero varía un poco el grado de efectividad acorde a la zona del cuerpo afectada y el desarrollo de las larvas (si están muy arraigadas o no).
Lamentablemente, no conozco ningún terapeuta que pueda asegurarte un trabajo de remoción de larvas, porque es muy difícil de hacer (incluyéndome), por eso te recomiendo recurrir a uno o varios de los suplementos previamente mencionados. Lo que sí he probado y es muy útil es par biomagnético (es decir, terapia con imanes).
Si decides tomar alguno de ellos, te recomiendo hacer una sesión con un terapeuta especializado, porque manejar las dosis y el suplemento específico es importante (y averigua bien primero dónde e tu espalda exactamente están alojadas las larvas).
Espero que la información te haya dado alguna orientación, y puedas encontrar una resolución (es importante que lidies con esto, porque las larvas son anclajes para todo tipo de desequilibrios. No te preocupes, sencillamente sigue buscando hasta que puedas resolverlo).
Un fuerte abrazo!
Adriana
Sos un ser de luz estoy en mis 21 dias de autotratamiento infinitas gracias
Gracias! Namaste!
Muchas gracias . Muy clara la explicación
Gracias por tu comentario Alicia! Saludos!
Gracias, gracias, gracias. Muy claras las indicaciones. Sos realmente un faro de luz
Un placer! Gracias por tu comentario! Namaste!
Muy buenos dias y muchas gracias por tenerme encuenta en esta maravillosa explicacion. Lo tendre encuenta. Nuevamente muchas muchas gracias. Que Dios siga guiando nuestros caminos.
Gracias Miryam! Abrazo!
Hola muchas gracias por todo cada palabra me ha llegado al corazón y he sentido un escalofrío un llamado … Tengo primer nivel de Reiki pero tengo muchas ganas de ser instrumentó y canal para ayudar a las personas ….me proyecto con un espacio de mucha luz con aromas y música para que el alma y el espíritu vibren lo más alto.. siento algo en mí interior ….. gracias gracias gracias
Gracias Paola! Namaste!
Mil Gracias por tanta ayuda
Un placer poder colaborar! Abrazo!
Muchisimas gracias!!! Muy clara la explicación, todo lo que fui leyendo me pasaba un poco de inseguridad de como hablar o manejarme con las otras personas, esto llega en el momento justo y perfecto GRACIAS GRACIAS GRACIAS
Como siempre sucede… Me alegro de que te haya servido! Abrazo!
muchas gracias por tu ayuda muchas bendiones!!!!
Namaste Nilda!
Gracias Adriana, es bueno ver y escuchar a los Terapeutas porque eso da confianza y ayuda a conocer a quienes atienden con estas terapias sanadoras.
Abrazo grande!!
Gracias! Me encanta que puedan verme y escucharme, intentaré que se repita más seguido! Un fuerte abrazo!
Gracias , gracias, gracias. Exelente explicación. Abrazo!!!
Gracias por dejar tu comentario Gustavo! Namaste!
Hola!!
gracias,por tu tiempo debo decir que me da mucho susto comenzar y cuando lo he intentado a pasado algo,espero que todo fluya y me decida a ir sin miedo.
Gracias .
nota :Debo practicar el auto Reiki antes de ir a una consulta?
Hola Nexy! No hay que tener miedo, hay que ser responsables y hacer las cosas a conciencia solamente.
Si practicas auto Reiki asiduamente y cuidas bien de tu cuerpo no es necesario hacer auto Reiki en el momento previo a la consulta, aunque nunca es mala idea.
Saludos!
Adriana
Gracias, gracias, gracias por tu generosidad de compartir tu saber!!
Gracias Sandra! Namaste!
Muchas gracias Adriana!!!! Muy buena explicación y gracias por compartirlo. Abrazo de Luz. Namaste!
Gracias por tu comentario Olga! Abrazo!
gracias Adriana, una consulta: que tan importante o necesario es el uso de los simbolos cuando aplicamos reiki?
Hola Betsy!
Todo depende de tu tipo de práctica y el hecho de que sientas que tienes que hacerlo o no. Yo no uso símbolos en mis sesiones de sanación con bioenergía, a menos que esté programando cristales o sintonizando alumnos. No es obligación usarlos.
Saludos!
Adriana
Felicitaciones por el Aporte Adriana, soy Master Reiki desde hace algunos años, aquí en el interior del país. Hacen falta estos tips para aclarar dudas, guiar, orientar… Abrazo lleno de Luz para vos. Shanti, Shanti, Shanti.
Gracias Ariel! Un fuerte abrazo!
Muchas gracias, muy valiosa información, estoy en el proceso de adentrarme en dar tratamiento Reiki a nivel profesional…Gracias gracias gracias
Excelente Sorelys! Espero que te sirva y mucha suerte con tu emprendimiento! Saludos!
Muchas gracias Adriana, eres un sol.
Como siempre tus temas me encantan y me resultan muy útiles. Me gustaría que hablaras un poco acerca de cómo prepararse antes de dar un tratamiento para evitar que el intercambio energético agote tanto o que roben nuestra energía y termine uno muy cansado.
Te agradezco tu atención y te envío un gran abrazo. Saludos,
Margarita
Gracias Margarita! Excelente sugerencia, será el tema del próximo video entonces. Un gran abrazo!
Hola querida Sensei, sus aportes ayudan y mucho, refrezcan la memoria, algunas cositas sueltas que dejamos de realizar a veces, que creemos que no son de importancia, pero para el paciente si que lo es.
Me intersaria mucho que me brindes una charla o un video para conectarse con los guias.
Gracias Namaste!
Hola Mimi! Gracias por dejar tu comentario, y por supuesto tendré en mente tu sugerencia para la nueva iniciativa de «Respuestas de Reiki». Namaste!
Muchas gracias por tus explicaciones.
Tu luz se refleja en tus palabras.
Amor incondicional
Gracias Nayka! Un fuerte abrazo!
Muy útil el post! Gracias!
Muy bueno el articulo, gracias mil , saludos desde la distancia.
Gracias Luis! Saludos!
Gracias Adriana es muy noble que compartas tus aprendizajes y enseñanzas por este medio, te agradezco infinitamente tu espacio y tu amor por el Reiki. Desde que hice mi maestría no deja de presentarse como mi razón de ser en este mundo. Gracias!!
Gracias por dejar tu comentario Vivi! Es un placer para mí poder compartir con todos ustedes. Un fuerte abrazo! Adriana
Es posible conseguir un certificado para opción laboral
gracias
Mario Huertas
Hola Mario! Eso depende enteramente de tu país de residencia, ya que cada uno tiene sus regulaciones. En Argentina el Reiki no es oficial por lo que no es necesario tener uno. Aún así, hay organizaciones que tienen algún carácter más formal y entregan certificados que se guardan en un registro. En otros países es obligatorio federarse para poder trabajar legalmente. Debes averiguar las regulaciones de tu país.
Namaste!
Adriana
Gracias por llegar! tengo mas de treinta años como Reikista y tu compartir me es muy útil GRACIAS.
Hola Denis! Uau! Que suerte después de 30 años poder todavía aportar algo a tu práctica. Gracias por dejar tu comentario!
Muchas gracias Adriana por tus enseñanzas !! Me sirve de mucho .Eres un ser de luz.Gracias Gracias Gracias
Gracias Rosana! Namaste!
Muy buenas noches Adriana ,bendiciones para ti, quiero darte las gracia por tus aporte a mi conocimiento , sabes tengo tiempo leyendo sobre el tema, pero no me había definido a incursionar en esta área tan maravillosa, tu material es excelente con mucha pedagogía y claridad, estoy revisando tu material de forma gratuita, ya que por ahora aquí en Venezuela la situación esta un poco dura, y no he podido descargar material gratuito de Reiki no se cual en la dificulta que no me llega , gracias gracias abrazos y besos se te quiere ,bendiciones
Hola José! Gracias por tu mensaje. Los libros son bastante fáciles de descargar, pero te recuerdo siempre revisar tus casillas de Promociones y Social para recibir los enlaces de descarga. Saludos!