Estas sencillas y aplicables sugerencias te ayudarán a filtrar posibles energías residuales perjudiciales a lo largo de la sesión de Reiki.
Cuando aplicamos Reiki a otras personas, nuestras energías interactúan y las diversas frecuencias que surgen en ese momento son las que producen los resultados de la sesión. Este proceso es inevitable, ya que, para influenciar las variables energéticas del campo áurico de la persona, debemos interactuar con él.
Muchos maestros de Reiki enseñan que la energía Reiki es limpia y pura, y no hay manera de “contaminarse” durante la sesión. Esta creencia no sólo es errónea, sino peligrosa.
¿De dónde crees que sale esta llamada “energía Reiki”? Por supuesto… de TU conexión con la Fuente o Energía Original Universal.
Por lógica, si tu campo energético es un canal para la energía, entonces forma una parte de la ecuación resultante de la sesión. Si tu campo está involucrado, está expuesto.
Esto no es un problema, si hacemos las cosas correctamente, y tomamos sencillos recaudos para proteger la integridad de nuestro campo áurico mientras aplicamos Reiki.
A este fin, he recopilado 3 sencillas ideas que te ayudarán a filtrar energías externas y protegerte durante la sesión de sanación a otras personas.
1 – Cristales de protección
Una de las mejores maneras de proteger nuestra energía en todo momento, es a través de nuestros amigos los cristales.
Los mejores compañeros del terapeuta energético, los cristales nos brindan muchísimos efectos benéficos para diversos aspectos de nuestra terapia de sanación, y mejoran también nuestra vida diaria.
Hay varias maneras de utilizar los cristales para protección, pero mi favorita es colgados al cuello, en una cadena de plata, oro, o una cuerdita larga que permita que el cristal llegue a la altura del pecho (no utilices cadenas de metal).
Este método de protección puede utilizarse durante la terapia de Reiki, masajes, coaching, o en cualquier tipo de actividad en la que se interacciona con otras personas. Yo lo utilizo al salir de mi casa, especialmente si estaré en un lugar público muy concurrido, como un medio de transporte, el supermercado, etc.
Los cristales elegidos para este uso son principalmente de cuarzo transparente, blanco, o violeta (amatista), aunque también pueden funcionar los de cuarzo rosa o una piedra de turmalina, dependiendo de la energía del terapeuta y sus necesidades particulares.
2 – Símbolos de protección
Creo que, una vez que integramos los símbolos de Reiki a nuestra práctica, nuestra vida se transforma completamente. A partir de ese momento, nos acostumbramos que para todo hay un símbolo, y constantemente los aplicamos acorde a la necesidad.

Cho Ku Rei
Con tu símbolo CHO-KU-REI puedes elevar las vibraciones de tu campo temporalmente para protegerte de energías residuales externas.
Esta aplicación es válida antes de comenzar cada sesión, pero también antes de salir de tu casa, para mantenerte lejos de eventos desafortunados, o cuando estarás en compañía de mucha gente.
Traza un símbolo CHO KU REI grande ocupando todo tu torso y cabeza, como si te lo hiciera otro terapeuta (es decir, que tu lo estarás viendo al revés, como si te lo hiciera otra persona).
Para hacer terapia de Reiki, puedes utilizar otra alternativa, trazando un símbolo CHO-KU-REI sobre cada uno de tus chakras principales. Repite este proceso antes de cada sesión, si sientes que ha disminuido tu energía, o que has perdido enfoque (en este último caso utiliza también un SEI-HE-KI en tu chakra del tercer ojo).
3 – Técnica para filtrar energías internas y externas
Un recurso sencillo pero muy efectivo es esta visualización que ayuda a filtrar energías.
Hay muchas técnicas holísticas para la armonización de las energías que trabajan con figuras geométricas perfectas, y yo las utilizo todo el tiempo en mis visualizaciones y mis sesiones de sanación (especialmente las de auto sanación).
Utilizar una esfera de luz es un recurso muy efectivo. Una esfera de luz rosada o violeta son las que más recomiendo utilizar a la hora de hacer Reiki, ya que funcionan como un “filtro” tanto para nuestras energías como para las de la persona.
Visualízate dentro de una gran esfera brillante del color elegido. Cuando seas un terapeuta avanzado no necesitarás visualizar fuertemente la imagen, ya que podrás moldear la energía a tu alrededor y podrás sentir la esfera, pero en un principio, visualizarla bastará.
Recuerda a lo largo de toda la sesión que la esfera de luz está a tu alrededor, filtrando las energías.
Si eliges el color rosa, la energía de amor incondicional te protegerá, pero también te ayudará a trabajar sobre las heridas emocionales, la autoestima y la capacidad de la persona de dar amor.
Si eliges el color violeta, te ayudará a transmutar experiencias pasadas sin resolver, desbloquear situaciones insatisfactorias, y reactivar el proceso evolutivo de la persona.
Otros factores de importancia
Es importante tener en cuenta que, más allá de cualquier técnica de protección que utilices, tu campo energético debe estar apto para la terapia. Esto significa razonablemente armonizado, activo y limpio.
Cualquier tipo de terapeuta holístico debe cambiar su estilo de vida para adaptarse a lo que ha elegido como su labor y su propósito. Si queremos tener buena energía para trabajar, debemos cuidar nuestra alimentación, descanso, el estado emocional que tenemos al momento de comenzar a trabajar, y ocuparnos de lograr la mayor coherencia interna posible, a través de la resolución de nuestros propios desequilibros y limitaciones.
Nuestra vitalidad, concentración y estado de consciencia son los factores principales al momento de tener buenos resultados, cuidando nuestra integridad en el proceso.
Si te interesó este tema y quieres una explicación más práctica, en este video desarrollo las tres sugerencias, para que puedas aplicarlas correctamente.
Si hasta el momento no te habías planteado la protección de tu campo energético a la hora de aplicar Reiki, o tenías dudas acerca de cómo hacerlo, creo que estas técnicas tan sencillas puedes ayudarte a transformar tu práctica, a enfocarte más profundamente y a sentirte mejor antes, durante, y después de tus sesiones de sanación con Reiki.
Si tienes dudas o consultas acerca de los contenidos de este artículo, deja tu comentario para que pueda despejarlas tanto para ti, como para cualquier persona que pueda estar haciéndose las mismas preguntas.
Si estuviste experimentando con estos recursos y quieres compartir tu experiencia, también te pido que dejes un comentario, para que todos podamos beneficiarnos de tu experiencia, y continuemos aprendiendo juntos.
Yo dejé de practicar Reiki precisamente por falta de información seria que me indicara los pormenores de manejar una energía de esta naturaleza, la verdad me sentí algo así como en estado de indefensión y antes de que pasara algo negativo, dejé de practicarlo al 100%
Hola Héctor! No es cuestión de sentir miedo, ni dejar de hacer algo que nos beneficia. Simplemente hacer las cosas con responsabilidad y a consciencia, o es preferible no hacerlas. Como explico en el video, estamos en contacto con energía residual constantemente, interactuando con otras personas, en el supermercado, el cine, el transporte público… no hay manera de evitarlo, ni es necesario aislarse del mundo, pero sí entender qué es lo que nos hace bien y priorizarlo en nuestras vidas. Saludos!
Muchísimas gracias por el artículo ,muy interesante y además me ayuda para protegerme mejor antes de mis sesiones . Bendiciones y gracias
Gracias por tu comentario! Me alegro de haber aportado algo a tu práctica. Namaste!
Excelente este artículo. Hay algo que me pasa… casi todas las veces que hago Reiki.. y es que si la persona está pasando por una situación de angustia…inevitablemente mis ojos empiezan a llorar.. y muchas veces en lugares muy cargados me empiezo a sentir mal del estómago y no se como manejar eso…siempre me protejo con símbolos. Y uso mi rosario budista… pero muchas veces siento la energía y tristeza del paciente. No sabía lo de usar una gema..eso lo voy a implementar….además soy masajista. Muchas gracias.
Hola Sandra! Si te está afectando de tal manera la energía de la persona quiere decir que, en algún nivel, tu energía emocional no está estable. Esta estabilidad se logra a medida que trabajamos sobre nuestros propios procesos y nuestro campo áurico vibra más alto. Lamentablemente, no hay símbolo o rosario que te proteja de eso. Utilizar un cristal te puede ayudar mucho como filtro de las energías externas, al mismo tiempo que estabiliza las tuyas propias, pero de todos modos te recomiendo continuar profundizando en tu propio aprendizaje interno.
Abrazo grande!
Adriana
Mi querida maestra:
Ante todo debo agradecerte por todas tus enseñanzas. Son invaluables!!! Yo tome el primer y segundo nivel de reiki pero no me explicaron nada. Tal es asi q tengo ganas de volver a tomarlo contigo, porque temo que no se hiciera bien algo tan importante.
Y a partir de alli me siento muy cansada y dolorida, y me extraña tanto!! Que me aconsejas?
Hola Liliana! Gracias por tu comentario, ya contesté a tu correo electrónico por el tema de los cursos.
En cuando al cansancio que esperimentas después de haber hecho los niveles, puede haber sucedido algún tipo de adherencia a tu campo durante la clase o en las prácticas. Te recomiendo ir urgentemente a un terapeuta muy experimentado, porque puede ser por varias razones.
Una vez que hayas hecho el tratamiento con el terapeuta que hayas elegido, me avisas si te sientes mejor, que quiero estar al tanto.
Saludos!
Adriana
Ya estoy mejor Adriana ! Muchas gracias
Excelente! Gracias por avisar y nos vemos dentro del curso!
Buen día gracias por las explicaciones .!!! Tengo la marstria en reiki pero la verdad no práctico por también no tener bien definido como empezar una cesión o sea que simbolos usar primero para mi protección…y también la del lugar donde hacerlo ..!! Gracias si se puede aclarar un poco …saludos!!!!!namaste
Hola Stella! Gracias por dejar tu comentario. Por el tema de la protección, en el video explico dónde aplicar los símbolos antes de la sesión. Lo miraste?
Por otra parte, si tomaste una MAESTRÍA y todavía no tienes claro cómo utilizar los símbolos me preocupa un poco que no te hayan explicado bien las cosas. Tal vez quieras tomar tu formación nuevamente, porque es algo que debería estar claro…
Saludos!
Adriana
Muchas gracias por las aportaciones que haces para ayudarnos a crecer dentro de la energía
Bendiciones
Gracias Flor por tu comentario! Namaste!
Hola, muy interesante lo que he leído… Le comento que hise primer y segundo nivel de Reiki y esto no me lo mencionaron, o no recuerdo haberlo escuchado.
También siento que cada vez q enviaba energías me sentía muy mal,
Al principio espectacular pero luego de un tiempo comense a sentir q me bajaba la precion y me salió a la luz una enfermedad, es normal?
Dejé de practicarlo xq no me siento con suficientes fuerzas, q puedo hacer? O como puedo retomarlo, xq la verdad…me encanta, es maravilloso para mí este conocimiento nuevo q experimento….
Namasté!
Hola Paula! Puede ser que ya hubiera un desequilibrio previo y se agravó con la práctica, o que no estuvieras en condiciones de hacer a otras personas y no lo supieras.
No sé qué decirte acerca de lo que te enseñaron en la otra escuela, lo único que te puedo decir es que en los cursos les explico a mis alumnos cómo avanzar en sus prácticas para que sean seguras, y qué cosas hacer para mantener un buen estado energético durante el tratamiento, pero hay muchos profes que no lo explican (muchas veces porque no lo saben ellos mismos).
Lo primero que tendrías que hacer es ir YA a un terapeuta energético experimentado, más allá de tu tratamiento médico, y que retomes tu auto reiki diario (no alcanza sólo con auto Reiki, tienes que ir a ver a otro terapeuta).
Luego de que estés recuperada por completo puedes recién volver a pensar en retomar hacer a otras personas.
Espero que te sirva mi respuesta.
Un fuerte abrazo!
Adriana
Hola, muy interesante lo que he leído… Le comento que hise primer y segundo nivel de Reiki y esto no me lo mencionaron, o no recuerdo haberlo escuchado.
También siento que cada vez q enviaba energías me sentía muy mal,
Al principio espectacular pero luego de un tiempo comense a sentir q me bajaba la precion y me salió a la luz una enfermedad, es normal?
Dejé de practicarlo xq no me siento con suficientes fuerzas, q puedo hacer? O como puedo retomarlo, xq la verdad…me encanta, es maravilloso para mí este conocimiento nuevo q experimento….
Namasté!
Hola!!! Quería consultarte si se puede usar como colgante un pendulo de cuarzo transparente y en ese caso si necesita algún tipo de preparación. Gracias Adriana.
Hola Silvia!
Sí se puede utilizar un péndulo de cuarzo transparente, con la parte más angosta apuntando hacia abajo, siempre y cuando sea nuevito y nunca lo hayas utilizado para realizar terapia. Antes de utilizarlo lo dejas 3 días clavado en la tierra y luego lo pones unas 3 horas al sol para limpiarlo, entonces ya está listo para utilizar.
Saludos!
Adriana
Muchísimas gracias Adriana, pondré en práctica lo que hoy nos enseñaste!!!! Es maravilloso todo lo que sabes y todo lo que compartis!!!
Abrazoo enorme!!!!!!!
Gracias Viviana! Espero que me cuentes los resultados! Un fuerte abrazo!
Hola adriana!! Estaría bien visualizar una esfera de luz rosa y otra violeta en las personas en las que una se da cuenta que exteriorizan o internalizan los dos tipos de aspectos que se relacionan con cada color? Si es así, como sería? Una por encima de otra. Una primero y otra después o una sola esfera como matizada con los dos colores?
Hola Gabriela! Todos nos relacionamos con ambos colores, porque tenemos ambas frecuencias en nuestro campo. En energética siempre debemos priorizar y utilizar lo que es mejor para la situación, MÁS NO ES MEJOR. Así que elijes la esfera que sea más adecuada para cada ocasión y utilizas una sola.
Si decides utilizar una después de la otra puedes hacerlo, pero ya estamos hablando de aplicar técnicas de bioenergía específicas al campo de la persona, y es más complejo.
En esta nota hablamos de protegernos nosotros, por eso es tan simple, aplicar frecuencias de color a otra persona no lo es, hay que elegir la frecuencia adecuada y para eso hay que saber cuáles son las variables de su campo. Eso lo enseño en cursos muy avanzados, así que no recomiendo ese uso a partir de la info en este artículo.
Saludos!
Adriana
Hola ! Me encanto el articulo , muchas gracias por esta informacion tan valiosa , yo realizo algunas de estas protecciones y otras no las sabia . Esta muy interesante, ya que todo es un aporte que suma y una linda ayuda a la hora de realizar reiki , aun mas cuando nos encontramos con maestros » pobres» que no brindar toda la informacion que se deberia para con este tema a la hora de iniciarnos.
Queria saber si me podrian ayudar con un tema , algun tips que me puedan recomendar o algo a la hora de terminar la sesion . Por supuesto que a la hs de terminar de trabajar cn la energia reiki cierro la sesion , pero mi problema es que me quedan las manos quemando , no es un calor , ni ardor. Literal las manos me queman , luego de una hora se me va , miro mis manos y parecen normales pero duelen mucho. Si bien hago la tecnica correcta creo que es mucha la energia que se mueve que en algunos casos me sucede esto , es algo incomodo xq no puedo hacer util mis manos hasta que esto pase. Me siento con mucha energia , una energia linda ,mucha vibracion lo unico que me incomoda es esto.
Tambien me gustaria que me mandaran al email los cursos. Gracias
Hola Mariana! Gracias por dejar tu comentario.
Estás poniendo tus manos y brazos hasta los codos debajo de abundante agua templada al terminar cada sesión? Es importante no sólo para devolverlas a un estado neutral, sino para liberar residuos que puedan haber quedado del tratamiento. Si pruebas con esta sugerencia y no funciona, me escribes nuevamente.
En cuanto a los cursos, todo lo que es gratuito se descarga personalmente AQUÍ, y los cursos pagos puedes visualizarlos AQUÍ (click en +INFO sobre el curso de tu elección para ver todos los detalles).
Si te queda alguna duda luego de ver la info me escribes a través del formulario de contacto.
Saludos!
Adriana
Saludos Adriana, grade y hermoso desde Cuba siempre leo ávidamente sus instrucciones aunque soy muy novato. Siempre agradecido
El Guajiro.
Gracias por dejar tu comentario Osmel. Namaste!
La información es muy buena porque a menudo olvidamos detalles sobre la practica del reiki que son verdaderamente importantes. Muchas gracias.
Sí, a veces la costumbre hace que nos olvidemos de pequeñas cosas que son fundamentales en la práctica. Un fuerte abrazo!
Gracias por el artículo, es muy interesante,saludos,
Susana
Gracias por dejar tu comentario Susana! Abrazo!
Hola Adriana, gracias por este artículo, tú como siempre tan oportuna e instructiva. Yo tengo gran confianza en todo lo que publicas y te sigo fielmente porque me ha resultado de gran ayuda y he aprendido mucho contigo. Te estoy muy agradecida.
Quería preguntarte además, si un pulso de cuarzo rosado, tiene el mismo efecto protector de la energía, ya que cuando lo uso para mis sesiones con otras personas me siento mejor…. es así?
Gracias nuevamente, y te envío un gran beso. Te admiro mucho!!!!.
Saludos, Margarita
Hola Margarita! Gracias por el bonito comentario!
No estoy segura de qué es un pulso, pero imagino que es lo que yo le llamo péndulo (espero haber acertado). Sí se puede utilizar, especialmente si ya lo estuviste utilizando y te ayuda a sentirte mejor. La experiencia es de cada uno, así que nunca dudes de las tuyas. Si te hace sentir bien, lo sigues usando.
(Después de leer el otro comentario) Ahora sí! Creo que lo que me estás diciendo se usa en la muñeca, verdad? Para interacciones normales sí se puede utilizar en la muñeca, pero para terapia de Reiki es preferible sobre el chakra corazón (y siempre es preferible en realidad, porque este chakra maneja las defensas de nuestro cuerpo). Ahora sí espero haber acertado…
Un fuerte abrazo!
Adriana
Hola Adriana, muchas gracias por este artículo que me ha resultado tan interesante como útil. Lo estaba esperando, pues es precisamente ésta una dificultad que tengo.
Como siempre, tú tan oportuna y esclarecedora. Te admiro mucho! Por eso te sigo siempre.
Quería preguntarte además, si es posible con una manilla de cuarzo rosado lograr el mismo efecto de protección que aplicándolo con una cadena en el cuello?
Gracias por tus enseñanzas y te envío un gran abrazo.
Saludos, Margarita
Hola Adriana Sí, efectivamente la manilla o pulso, es lo que se pone en la muñeca. Te respondo por aquí porque la página no me lo permite en este momento. Saludos, Margarita
Hola Adriána, muchas gracias por tu información es un placer seguir tus enseñanzas. 😘 😘
Gracias por tu comentario Fina! Es un placer poder compartir con todos ustedes. Un fuerte abrazo!
Gracias Adriana por la ayuda que nos brindas compartiendo tus conocimientos, me son de mucha utilidad. Luz para todo lo que te protege y guía. Saludos desde Cuba.
Gracias por tu comentario Regly! Un fuerte abrazo!
¡Hola, buenas tardes! Estoy muy interesada en iniciar los cursos de Reiki. Recientemente tomé un taller de sanación con biomagnetismo y he estado aplicando las técnicas en mi misma y mi familia. He notado que en cuanto comienzo a colocar los imanes sobre el cuerpo de la otra persona, yo comienzo a sentir el dolor o el malestar de ellos en mi propio cuerpo. A veces esta sensación desaparece unos minutos después, pero en otras ocasiones termino muy cansada y con dolor incluso hasta el día siguiente. He buscado información al respecto, pero no encontré nada, hasta que llegué a su página y leí este maravilloso artículo. ¿Puedo utilizarlo para mi protección al momento de sanar con imanes?. Ahora me doy cuenta de que en el Reiki puedo obtener una formación y conocimientos adecuados para este camino que he decidido emprender. Gracias de antemano por su respuesta 🌸🌸🌸
Hola Alicia! Por supuesto! Estas técnicas pueden utilizarse para protección antes de cualquier tipo de terapia energética y también para cualquier situación del día a día en la que nos exponemos a energías densas o estancadas. Recuerda siempre trabajar habiendo descansado, meditado, respirado y comido adecuadamente.
Espero que te resulten efectivas!
Namaste!
Adriana
hola! Muy claras tus recomendaciones, gracias gracias gracias!!!
Me alegro Silvia! Espero que te sean de utilidad. Namaste!
Hola! Buenisimos datos! Te consulto.. soy nueva, tome la iniciacion del nivel 1 hace unos dias, justo mis perras enfermaron asi q les aplique Reiki a ambas… Una de ellas mostro una mejoria minutos despues…y con la otra no pude parar de bostezar( esos bostezos que parecen que no pueden salir) hasta pasado mas de 40 min de haber terminado. A que se puede deber q bostece tanto???
Hola Valeria! Felicitaciones por tu formación! El tema de los bostezos es totalmente normal, es tu cuerpo procesando energía estancada (mientras más «duro» el bostezo, más estancada la energía), con las personas te va a pasar lo mismo. Eso quiere decir que una de tus perras tiene más energía estancada y probablemente requerirá de más sesiones que la otra. Un fuerte abrazo!
Hola Adriana, rebuscando soluciones por la red me he encontrado contigo. Yo no soy terapeuta, ni he estudiado ninguna disciplina curativa, pero sí persona altamente sensible, no se si será eso, pero mi marido y yo estamos muy unidos, ahora está enfermo y todo lo que le duele a él me duele a mí. Qué puedo hacer ?? porque tengo que estar en plenas condiciones para cuidarle.
Hola Teresa! Como bien dijiste, debes estar en las mejores condiciones para cuidarle. Hay una gran diferencia entre ser sensible y ser permeable. El problema es que, al no controlar la sensibilidad, terminas siendo vulnerable a energías externas en todo momento, y eso te traerá resultados indeseados.
Es algo particularmente difícil cuando nuestra pareja enferma, pero debes recordar que tu marido no es su cuerpo, es un alma que está atravesando una experiencia de vida. Identificarte con su condición física es lo que está permitiendo que la situación te afecte, por lo que debes buscar una mayor estabilidad interna recordando que esta vida se trata acerca de capitalizar las expericias para crecer, no necesariamente estar sanos, no necesariamente vivir para siempre, sino recordar quiénes somos.
En esta experiencia, él tendrá sus oportunidades para despertar, y tú las tuyas. Recuerda que ambos son eternos. Eso no significa que la situación será fácil, pero tal vez te provea un nuevo punto de vista para alcanzar una mayor neutralidad y estabilidad.
Un fuerte abrazo y mucha suerte!
Hola Adriana encontré tu blog y me encanto todas las cosas que explicas. Yo estoy haciendo el 3er nivel de reiki naranja (son 4 en total) este reiki no es muy aislado del Usui porque tiene todo lo de Usui, solamente que se incorporan otros símbolos llamados de fluidez . La profe también va mezclado otros conocimientos en general (ángeles, astrología, meditación, etc).
Voy a poner en práctica estás 3 opciones que diste y contarte como hago yo para protegerme.
Comienzo pidiendo el acompañamiento de mis maestros, guías y ancestros para hacerle el reiki a la persona, y también a mi arcángel Gabriel (nacida un miercoles) para que me cuide (arriba,abajo,izq,derecha, atrás y adelante) pongo energía 0 diciendo que nada de lo que tenga la persona va a afectarme y me coloco visualizando unos guantes protectores. Luego ingreso energía reiki hasta el corazón con las manos juntas y comienzo el tratamiento.
gracias por todo! seguiré leyendo tu blog.
Gracias por dejar tu comentario Miguelina! Namaste!
Hola! Me demore unos días en leer esta respuesta a mi pregunta la verdad muy contenta con la explicación mi profe de reiki nunca me dijo k me podía pasar esto voy a poner todo en práctica!
Me alegro de que te resulte útil Paula! Namaste!