¿Qué es el Reiki?
Reiki es un sistema utilizado para trabajar con imposición de manos, “canalizando” energía desde el campo energético Universal. Es un sistema más bien intuitivo, ya que no tiene base científica. Fue canalizado por Mikao Usui a finales del siglo XIX.

Kanjis Rei – Ki
Reiki es una palabra compuesta que significa Energía Universal (Rei) y energía vital (Ki).
El tratamiento de Reiki ayuda gradualmente a restaurar el balance del campo bioenergético, de esta manera aliviando los síntomas físicos, mentales y emocionales causados por condicionamientos perjudiciales, situaciones dificultosas y emociones conflictivas.
- Ayuda en el alivio de cualquier dolencia física
- Mejora el sistema inmunitario
- Incrementa la regeneración física
- Aumenta la vitalidad
- Relaja la mente, alivia la tensión y el estrés
- Equilibra las emociones
- Reconecta con la esencia interna
- Colabora con el cambio de hábitos nocivos
- Colabora en el crecimiento personal y el desarrollo de consciencia
- Ayuda a reconectar con la sensación de paz, felicidad y propósito
Siendo que el Reiki trabaja a nivel energético físico, la reincidencia por parte del consultante en los antiguos patrones perjudiciales resultará en la nueva formación del mismo síntoma, u otro síntoma de características relacionadas. El bienestar es una elección, y no se puede asistir en el cambio a una persona que no desea cambiar.
El Reiki es un sistema, un protocolo, una herramienta consistente en distintas posturas de manos, utilización de símbolos y mantras para aplicar en forma dirigida la Energía Universal, con el objetivo de restaurar el equilibrio energético corporal. Es una terapia holística, ya que trabaja integradamente con todos los aspectos del ser humano, para alcanzar un bienestar completo, sin descuidar ninguno de los planos del Ser, acorde con la necesidad de cada consultante.
¿Quién puede recibir Reiki?
Cualquier persona puede recibir Reiki siempre y cuando lo desee (leer mas abajo las reglas del Reiki), pero hay protocolos especiales de trabajo para las embarazadas y los niños muy pequeños. También puede utilizarse Reiki en animales, plantas, lugares y objetos (estando entre los más importantes el agua y la comida que ingerimos).
Recientemente, el Reiki ha sido reconocido como una terapia complementaria para el bienestar por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cuál es la función del Reikista?
La función del Reikista es ofrecer un canal para la elevada vibración de la Energía Universal, que fomenta una purificación y armonización de las funciones del campo energético del consultante. Si bien pueden experimentarse mejorar físicas o emocionales posteriormente a la sesión, o la prevención de futuros malestares, esto es el reflejo de una mayor alineación de la persona con su verdadera naturaleza infinita y divina, alcanzada durante la exposición a las elevadas frecuencias vibracionales de la Energía Universal.
Con la suficiente práctica en el trabajo con la energía, el terapeuta de Reiki puede desarrollar métodos de orientación que también ayudarán al consultante a corregir las causas originales del desbalance, que en última instancia siempre se relacionan con una percepción o actitud de vida desalineada con su realidad interna. En todo caso, la sanación verdadera de cualquier malestar dependerá principalmente del consultante, y el rol del terapeuta se relega a una mera asistencia, guía y contención a lo largo del proceso.
Cualquier terapeuta con la suficiente experiencia puede también funcionar como asesor y asistir al consultante con cualquier pregunta o duda en cuanto a sus procesos personales, pero sólo de manera externa y objetiva (cada persona es la única que puede recorrer el camino indicado y hallar las respuestas para sus propios interrogantes).
¿Cómo funciona el Reiki?
Como toda medicina oriental, sus fundamentos profundos se encuentran en las tradiciones hinduístas antiguas, que hablan de centros energéticos o chakras. Los chakras administran la energía de nuestro cuerpo pero su funcionamiento está fuertemente ligado a diferentes aspectos de nuestra conducta.
Cuando sostenemos una conducta que ya no nos resulta benéfica (hablamos puntualmente de este tema más abajo, en el apartado Chakras), el funcionamiento de los centros energéticos y la distribución de la energía en el cuerpo comienzan a distorsionarse, entrando en una desarmonización. Esto también puede suceder debido a patrones energéticos heredados del árbol familiar y las grandes influencias del inconsciente colectivo social (las creencias y comportamientos de las personas que nos rodean, y las energías del entorno).
El Reiki funciona restableciendo el correcto flujo energético y energizando el campo. Debido a su propia tendencia a volver al estado de equilibrio, el cuerpo utiliza el tratamiento recibido en la forma más conveniente para volver a su propio estado de salud. Es por eso que el rol del terapeuta es el de ser un asistente, mientras que el que cumple el rol de sanador es el mismo consultante.
El Reiki también puede ser utilizado como un método de auto-tratamiento, que nos llevará a un importante camino de reconexión interna, autodescubrimiento y crecimiento personal.
El Origen del Reiki
Según narra la historia, el siguiente es un resumen del relato de los eventos que llevaron al Dr. Mikao Usui, fundador del sistema de Reiki Usui Tradicional, a la creación del mismo.

Mikao Usui
“A finales del siglo XIX, el Dr. Mikao Usui, que en ese momento dirigía la pequeña universidad cristiana de Doshisha, en Kyoto, experimentó una crisis de fe cuando uno de sus estudiantes cuestionó su ciega devoción frente a los relatos de las sanaciones de Jesús en la Biblia. Conmovido por la interrogante, dimitió a su cargo con el objetivo de dedicarse a la búsqueda de una respuesta.
Durante largo tiempo estudió e investigó por diferentes medios académicos sin lograr hallar una respuesta, pero encontró indicios de que Buda había realizado hazañas similares. Llevado por esta pista, volvió a su patria y comenzó a visitar templos budistas, pero las fuentes de información que encontró no se hallaban traducidas al japonés. Luego de varios años de estudiar los idiomas chino y sánscrito, investigando encontró unos manuscritos en la biblioteca de un monasterio zen. En ellos, un discípulo anónimo de Gautama Buda relataba con detalle qué métodos, símbolos y fórmulas había empleado aquel en sus curaciones, y la forma de transmitir esas facultades a otras personas.
Llevado por el deseo de experimentar en carne propia la habilidad de realizar la imposición de manos, se retiró a un monte sagrado a meditar y ayunar, confiando en que Dios le revelaría los secretos prácticos de la fuerza curativa que sólo conocía en la teoría. Luego de veintiún días de retiro, un haz de luz descendió del cielo y lo llenó de fuerza y vigor. La debilidad y rigidez de los días de meditación desaparecieron. Puedo visualizar claramente los símbolos que había encontrado en el viejo texto, que se quedaron grabados en su memoria.
En su regreso, tuvo varias oportunidades de poner las habilidades curativas en práctica. Luego de probar exitosamente las técnicas adquiridas, comenzó a tratar gente de la calle, en estado de pobreza, indigencia o incapacidad física que le impedía conseguir un trabajo. Pero luego de pasado un tiempo no pudo evitar notar que muchas de las personas sanadas volvían a asumir un estado penoso luego de cierto tiempo, mendigando y viviendo en las calles a pesar de tener los medios de conseguir un trabajo digno para subsistir.
Mikao Usui cayó en la cuenta de que el rol que cumplía la persona en su propio proceso curativo era fundamental, por lo cual tomó la decisión de implementar dos reglas básicas:
1- Sólo tratar a personas que deseaban y decidían ser tratadas.
2- Debía existir un intercambio energético por parte de la persona que recibía la terapia.
El intercambio energético podía involucrar bienes materiales, favores, o la mera intención de la persona de trabajar para su propio bienestar. Esto demostraba un grado de compromiso por parte de la persona asistida. + Ver más acerca de la ética del Reiki
Los procesos evolutivos del ser humano
Con el pasar del tiempo, Mikao Usui notó otro factor en el proceso curativo. Muchas personas volvían a generar los síntomas sanados, manteniendo conductas y actitudes poco beneficiosas para una correcta calidad de vida. Eventualmente llegó a la conclusión de que existía una relación entre las enfermedades y los procesos de aprendizaje, el significado de la salud física, de asumir la responsabilidad del propio estado, la gratitud y las leyes de los intercambios energéticos.
Demarcó de manera muy sintética sus conclusiones en los siguientes principios básicos del Reiki, que explicaremos más adelante:
Los principios básicos dan una pauta de la conducta general apropiada para un sano proceso evolutivo y desarrollo personal, debiendo ser aplicada para su bienestar tanto por los pacientes como por los terapeutas.
1- Precisamente hoy no te enojes.
2- Precisamente hoy no te preocupes.
3- Trabaja con honradez.
4- Se amable con quienes te rodean.
5- Agradece los abundantes dones.
************
¡¡DESCARGA TU LIBRO GRATUITO!!
CURSO BÁSICO DE REIKI
Guía práctica de aprendizaje para sanar con las manos
- Dispondrás de todas las herramientas fundamentales para tu práctica de Reiki
- Aprenderás a aplicar símbolos, a realizar Reiki a distancia, y a limpiar la energía de los ambientes.
- Recibirás valiosa información adicional para complementar tu práctica.
************
El tratamiento de Reiki
La terapia de Reiki consiste en la aplicación de energía mediante las diferentes posiciones de manos (imposición de manos).
Cada postura de Reiki suele tener una duración de 3 minutos, pero este tiempo puede variar dependiendo de la situación y necesidad particular de cada persona. A medida que el terapeuta desarrolla sensibilidad en la percepción de las manos y los diferentes sentidos puede cambiar el trabajo de posturas de 3 minutos para adaptarse a las necesidades de cada consultante.
Las manos pueden trabajar a 2 ó 3 centímetros de la superficie del cuerpo o suavemente apoyadas en la zona (con el consentimiento del consultante). En la medida de lo posible (a menos que la postura indique lo contrario) las manos se colocan una al lado de la otra, con los dedos juntos, formando una pequeña cúpula. Se debe generar en las manos sólo suficiente tensión como para sostener la postura, el cuerpo debe estar relajado y la columna recta. La mente debe estar en un punto neutral, sin identificarse con pensamientos de ningún tipo y sin generar ninguna intención puntual.
– La terapia de Reiki completa tradicional dura 57 minutos (3 minutos por cada postura, 10 posturas boca arriba y 9 boca abajo), que incluyendo las diferentes preparaciones y consultas previas y posteriores con la persona suelen extenderse a más de una hora.
Utiliza este link para visualizar todas las posiciones de manos de Reiki.
– Posturas de Reiki en la cabeza:
El tratamiento de Reiki comienza por la cabeza (centros mentales) y luego se ocupa de los centros inferiores. De esta manera, la persona relaja la mente en primer lugar, logrando mejor predisposición para el trabajo. Las posturas de la cabeza son 5, trabajando desde la zona de la coronilla hasta el cuello.
– Posturas de Reiki en el torso boca arriba:
Boca arriba se trabaja principalmente los órganos y aspectos emocionales del individuo, cubriendo desde el pecho hasta el pubis. Estas posturas también son 5, y siguen un orden riguroso para la seguridad del consultante y la optimización del resultado.
– Posturas de Reiki del torso boca abajo:
Boca abajo se trabaja la espalda en su totalidad, ya que la columna trabaja como una unidad distribuyendo energía al resto del sistema, por medio de los canales energéticos principales que pasan a lo largo de la columna. Se finaliza con una postura que reactiva la circulación de la energía desde el chakra raíz hacia los centros superiores.
– Posturas de Reiki en piernas boca abajo:
Para finalizar el tratamiento, la terapia de Reiki utiliza 2 posturas. Una en las rodillas y otra en las plantas de los pies, para volver a enraizar a la persona en su cuerpo luego de la expansión áurica producida durante el trabajo.
Los 21 días de auto Reiki
Como complemento de la sintonización de Reiki Usui de Nivel 1, se le pide al alumno que realice una práctica de 21 días con auto Reiki para la desintoxicación del sistema, y como introducción a las técnicas aprendidas.
Los 21 días de auto Reiki constan de una práctica diaria de 5 posturas básicas de 3 minutos de duración cada una. Estas medidas son el mínimo trabajo requerido, pudiendo agregar el alumno más posturas y mayor cantidad de tiempo en el trabajo de asi desearlo.
Puedes utilizar este link para ver las posiciones de manos básicas de auto-Reiki.
Si te interesa obtener una guía detallada de las posiciones de manos que puedes utilizar para realizar una práctica de autoreiki profunda y completa, te recomiendo que descargues mi libro gratuito, con el cual también accederás a un programa de un mes para complementar tu práctica de autoreiki.
Aplica estos conocimientos y transforma tu práctica de autoreiki ¡y todos los aspectos de tu vida!
Los chakras
La palabra Chakra se deriva del idioma Sánscrito y se puede traducir como “rueda”, en referencia a un vórtice de energía en nuestro campo bioenergético. Explicado en términos muy simples, los chakras regulan los ciclos de absorción y salida de la energía, y su redistribución a través de los canales energéticos o NADIS, de la misma manera que el sistema de circulación sanguínea regula el suministro del fluido vital por nuestro cuerpo.
El estado de un chakra puede estar más o menos activo, según el trabajo de desarrollo personal que realicemos en ese particular momento de vida. A efectos de esta sección abarcaremos sólo los 7 chakras principales. Para que un ser se halle en estado de equilibrio, todos los chakras deberían estar en un grado balanceado de actividad. Cuando se niega el trabajo en particular que involucra la actividad de un chakra, se produce un desbalance en el campo energético del individuo.
Mientras no se haya realizado la corrección del origen que produjo el desbalance interno (lo que implica la aceptación y el proceso de aprendizaje correspondiente relacionado con el condicionamiento o patrón de pensamiento que produjo el desbalance), hay terapias que pueden ser utilizadas como asistencia para contrarrestar temporalmente los síntomas.
Cómo trabaja el Reiki para armonizar los chakras.
En una sesión de Reiki se utiliza la interacción de campos energéticos para lograr contrarrestar estos síntomas. Los cuerpos energéticos de ambas personas involucradas (terapeuta y paciente) interactúan y trabajan por sí solos, siempre que se basen en la verdadera intención de realizar el trabajo correspondiente (es decir, que el terapeuta trabaje con la intención de asistir a la persona). Adicionalmente, también pueden realizarse maniobras específicas que complementarán el trabajo.
A lo largo de la sesión el Reikista debería ser capaz de detectar los desbalances localizados para poder asistir a la persona en cuanto a los orígenes de su afección. Esta no es una capacidad que se pueda enseñar mediante la teoría, sino que se logra con tiempo, observación, trabajo a conciencia y experiencia. Para esto, pueden utilizarse los chakras y sus posibles procesos relacionados, junto con otras innumerables variables, para determinar cuál fue el origen de la afección, y la apropiada corrección de la misma.
Cada chakra se relaciona con cierto tipo de órganos, y por ende, con determinados tipos de conducta o emociones. La información proporcionada en esta guía es muy básica, y se recomienda un más amplio estudio de los mismos, acompañado por el correspondiente trabajo práctico. Cada terapeuta desarrolla su método de diagnóstico a medida que avanza su estudio y práctica en la materia, aprendiendo a dejar de lado los juicios personales, para dar lugar a una interpretación más intuitiva y objetiva.
¿Cuáles son los 7 chakras o centros energéticos principales?
Los 7 chakras o centros energéticos principales son los que abarcan la mayor cantidad de procesos en nuestro cuerpo y en nuestra vida. Los chakras son estructuras sutiles que regulan la entrada y salida de la energía en nuestro sistema, conectándose a su vez a nuestros órganos y funciones principales por los canales energéticos que llamaremos nadis.
Un chakra tiene una estructura muy compleja, y aquí no abundaremos en tantos detalles, peros sí es importante saber que existen, además de los 7 chakras principales, centros energéticos que recorren todo nuestro cuerpo, administrando la energía de todo nuestro sistema.
Características y funciones de los 7 chakras principales:
Ubicación: En el perineo, entre las piernas, apuntando hacia la tierra.
Órganos relacionados: Piernas, pies, pubis, riñones.
Relacionado con la energía física y la voluntad de vivir en la realidad física.
Chakra 2: Centro púbico
Ubicación: 4 dedos por debajo del ombligo.
Órganos: Sistema reproductor, piel, brazos.
Está vinculado con la experiencia de las emociones. También se relaciona con la capacidad de dar y recibir armoniosamente en la relación de pareja, ya que procesa y refleja la manera en la que el individuo se percibe a sí mismo.
CHAKRA 3: Plexo Solar
Ubicación: 4 dedos debajo de la boca del estómago, entre las costillas.
Órganos: páncreas, sistema digestivo, hígado, vesícula, sistema nervioso, articulaciones, intestinos, músculos abdominales.
Asimilación de la energía absorbida por el organismo, capacidad de conexión con el medio.
CHAKRA Nº4: Plexo cardíaco / Corazón
Ubicación: En el centro del esternón
Órganos: Corazón, sistema circulatorio, sangre.
Amor incondicional por la existencia. Aceptación, compasión, relación con el resto del mundo.
CHAKRA Nº5: Garganta
Ubicación: En el hueco hallado entre los huesos claviculares.
Órganos: Garganta, tiroides, nuca, pulmones.
Expresión de la verdad emocional y mental del individuo.
CHAKRA Nº6: Frente
Ubicación: centro de la frente, entrecejo.
Órganos: Oídos, nariz, ojos, cerebro inferior.
Capacidad de entender claramente los conceptos mentales y la manera en que éstos se proyectan en la realidad.
CHAKRA Nº7: Coronilla
Ubicación: Coronilla.
Órgano: Epífisis, cerebro superior.
Conexión con la esencia vital. Integración del Ser. Transformación.
********
DESCARGA TU LIBRO GRATUITO
SANACIÓN CON AUTO REIKI
Tus manos como herramienta de equilibrio y bienestar
- Aprenderás a aplicar auto Reiki de una manera sencilla y dinámica
- Podrás convertirte en tu propio terapeuta, aún si no tienes experiencia previa en el tema
- Recibirás valiosa información para complementar tu práctica a lo largo de un mes
SI TE PARECIÓ ÚTIL E INTERESANTE ESTA INFO, COMPARTILA! (CLICK EN LOS SIGUIENTES BOTONES)
Es maravilloso . Muchísimas gracias.
Gracias a vos Silvia, por dejar tu comentario. Un gran abrazo! Adriana
Gracias, Adriana por el libro gratuito de Reiki. Soy de Venezuela y estudié Reiki hasta el nivel de SHIMPIDEM. Ahora he pensado retomar lo que he aprendido en Reiki. Namaste.
Un placer Ricardo! Espero que aporte algo a tus conocimientos previos. Namaste!
Me interesa muchísimo desde siempre este tema.pero recién hoy pude iniciarme en Reiki nivel 1.me encanta
Felicitaciones Andrea! Mucha suerte en tu práctica!
Me sirvió mucho toda la información..estoy agradecida por el libro..gracias, gracias, gracias
Gracias Liliana! Un fuerte abrazo!
Gracias ,gracias años atrás realice algún nivel de reiki
Experiencia maravillosa
Namaste Ruben!
Hola, no cosigo descargar el libro, que he de hacer?, gracias por su aportación,
También quería preguntarle que ejercicios se han de realizar a diaria, cuando hemos recibido la iniciación,
Quedo a la espera de sus gratas noticias
Buenas noches Lylo, ya contesté a tu consulta por correo electrónico. Por lo pronto puedes utilizar tu libro gratuito de auto Reiki para practicar todos los días, ese es el mejor curso de acción de momento.
Namaste!
Adriana
Infinitas gracias Adriana por tu enorme ayuda, ha sido muy enriquecedor la entrega de estos conocimientos en la ayuda del despertar del ser, es un alimento diario para el alma. Un abrazo de luz desde Chile.
Gracias por tus hermosas palabras Luis! Un fuerte abrazo!
Gracias por existir. Me identifico totalmente con su enfoque al Reiki. Los encontré por causalidad. Su entrega gratuita y sencilla de mostrar el camino, me hace inmensamente feliz. Estoy segura q nuestros Maestros han influido para q les contactara. Gracias de Corazón a Corazón.
Gracias Lita por tus palabras! Me alegra inmensamente que puedas disfrutar de nuestro sitio. Namaste! Adriana
buenas noches seas bendecida por mamita maria tus pensamientos y manos para enseñar y sanar con tan maravilloso metodo quisiera saber mas gracias
Saludos Pablo! Gracias por dejar tu comentario. En el blog hay muchísima información gratuita, pero también puedes suscribir tu casilla de correo para bajar más recursos gratuitos en el siguiente enlace:
https://despertaralser.net
Namaste!
Adriana
Infinitas bendiciones por compartir tan grandioso conocimiento. Siempre e pensado que cuando el alumno esta listo aparece un gran maestro . En este momento estoy interesada en conocer a fondo todo lo referente al conocimiento y la practica del Reiki.
De nuevo gracias … gracias ….. gracias
Un placer Luz! Gracias por tus palabras. Namaste! Adriana
Hola Adriana me parece muy didáctico tu libro , me gusto y me sirvió mucho , tengo una pregunta no si interprete mal o decís en algún lado que no hace falta ninguna iniciación para poder dar Reiki, podes explicarme eso por favor . Gracias .
Buenos días Silvia, gracias por dejar tu comentario.
Ya he hablado extensamente de este tema en el blog, aquí te refiero a la nota que responde completamente a tu pregunta:
https://despertaralser.net/2017/02/19/iniciaciones-de-reiki-por-que-no-son-necesarias-para-poder-sanar-con-energia/
Namaste!
Adriana
hola adriana
soy hugo de toronto, canada.
queria comentarte que en mis sesines de reiki para mi mismo, apenas si siento algo en mis chakras superiores cuando impongo mis manos pero adesde el plexo solar hasta el chakra raiz siento un intenso calor en esas regiones. es esto normal? que significa? debo hacer algo al respecto?
te agradeceria tu ayuda.
muchas gracias
hugo
hola driana
estoy leyendo tu libro de reiki 1 que acabo de adquirir. esta muy bien explicado y los articulos son cortos, faciles de leer y asimilar. tengo una pregunta al respecto. en my auto reiki; siento una sensacion de calor en el chakra raiz y el chakra reproductor (1 y 2) se debe a que estan muy energizados? como debo tratarlos? o esas sensaciones son normales?
gracias por tu ayuda.
tenes algun libro sobre radiestesia, pendulo y varillas publicado?
podes recomendarme algun buen libro sobre radiestesia?
gracias de nuevo
hugo
Buenos días Hugo! Me alegro de que estés sacando provecho del libro.
En cuanto al tema de tus chakras, si cuando te das auto Reiki sientes calor, significa que están desenergizados, y los estás vitalizando durante el auto reiki. Esas sensaciones son totalmente normales, todos tenemos algo que mejorar. En mi sección de chakras hablo más de este tema, tiene todo lo que necesitas saber.
En este momento hay un libro de péndulos y aurómetro publicado para descargar gratuitamente AQUÍ. El material premium acerca de la utilización de péndulo de cuarzo para la práctica de Reiki llegará para fin de año, y poco tiempo después será un libro completo de radiestesia para aprender a utilizar todos los elementos de medición y modulación del campo.
Saludos!
Adriana
muchas gracias adriana por la informacion sobre los chakras.
estoy ansioso por ver el libro sobre radiestesia que publicaras a fin de anio.
bendiciones
hugo
Gracias Hugo, yo también!!!
adriana
he leido muy atentamente tu articulo sobre el reiki y las adicciones. mi pregunta es:
si la adiccion es de caracter sexual, uno debe aplicar reiki solo en los chakras plexo solar, reproductor y raiz? con una duracion mas prolongada de lo habitual?
gracias
hugo frones
hola adriana
feliz 2018!!!!
yo lo he comenzado con catarro y gripe y mi pregunta es: podemos darnos una sesion de auto reiki estando enfermos?
Gracias por tu ayuda.
hugo
Buenos días Hugo. Obviamente que puedes darte auto Reiki ante cualquier circunstancia, y te servirá para sentirte mejor. Dependerá de la gravedad del síntoma cuánto puedas hacer al respecto. Siempre es mejor acudir a un terapeuta experimentado para esas situaciones (en mi consulta, los resfríos, gripes y similares se curan después de la primera sesión), pero si es un pequeño resfriado estarás bien con auto Reiki.
Saludos!
Adri
Hola Adriana,
muchas gracias por los libros. Estoy leyéndolos y voy a comenzar mañana con el auto-reiki. Estaré al tanto de lo que publicas en tu blog.
Namaste.
Es un placer, y mucha suerte con tu práctica. Saludos!
Hola Adriana
muchas gracias por los correos, me están orientando mucho.
Inesperadamente, estoy teniendo una conexión especial con la radiestesia y estoy maravillada con ella. Me es más sencillo concentrarme en la energía con el péndulo que con la meditación… me cuesta aislar mi cerebro del “ruido”.
Namasté.
Hola María. Entiendo, para mí es mucho más fácil enfocarme durante un tratamiento que meditar, pero todo tiene su valor, así que no abandones la práctica de meditación. Saludos!
Hola adriana
existe algun ejercicio de reiki para tratar las adicciones?
gracias y bendiciones
Hola Adriana Una bendición recibir estos libros de verdad que me han ayudado mucho, soy nuevo en esto.
He notado que hay una diferencia de tonalidades en los colores, por ejemplo, que no es igual los colores creados por el ser humano ( ejemplo los de papel ) a los colores que irradian las flores, que son mucho mas vividos y hasta llegan a ser fosforescentes, supongo son mejores los colores de la naturaleza, al menos por descarte, pero también he notado que la tonalidad violeta, por dar un ejemplo son variados, lo encuentro un tema interesante ¿ que hay acerca de los colores y tonalidades?
Un abrazo y bendiciones ¡¡
Buenos días Mauricio.
A nivel áurico, mientras mayor sea la saturación de determinados colores, mejor. Esto es porque el color es vibración y los tonos grises son donde la energía no vibra (caso de energía congestionada o bloqueada, por ejemplo). Así que en ese sentido, sí, mientras más vibrante el color, mejor. La razón por la cual es tan difícil alcanzar el verdadero color de una flor a través de una pintura es porque la planta está viva y tiene una vibración considerablemente alta, mientras que la pintura es un objeto muerto. Muchos colores al óleo pueden alcanzar todos elevados y hay muchísimas maneras de obtener hermosos colores saturados, pero en cuanto a vibración nada reemplazará algo natural y vivo.
Saludos!
Adriana
hola adriana
un amigo ha tenido un dolor muscular de espalda, sobre todo la parte inferior de la espalda. como deberia hacerle una sesion de reiki para aliviarlo. el ya ha ido al medico y le han dado anti inflamatorios.
muchas gracias por tu ayuda
hugo
Buenos días Hugo!
Generalmente, cuando hay un dolor en la parte baja de la espalda es por una deficiente energía del riñón (no es siempre así pero es muy usual). Lo primero que yo haría es trabajar sobre las piernas, primer chakra y segundo chakra, para luego trabajar la zona lumbar y los riñones boca abajo. Sería bueno que deje los antiinflamatorios ese día para saber si la sesión tuvo el efecto deseado.
Saludos y suerte!
Adriana
muchas gracias adriana.
ya le he realizado 3 tratamientos pero solo en diferentes partes de la espalda. siempre boca abajo pero no especificamente sobre los riniones y nada en las piernas. hoy sera mi ultima sesion y aplicare lo que me has dicho.
un abrazo
hugo
Perfecto Hugo! Espero novedades…
adriana
queria preguntarte si hay alguna practica que se pueda hacer para reconocer las sensaciones en las manos, como por ejemplo diferenciar cuando un objeto, vegetal, fruta etc. tiene bajas vibraciones o altas vibraciones, para despues poder reconocer esas sensaciones cuando aplico reiki.
muchas gracias por tu ayuda.
a proposito, cuando publicaras el libro sobre radiestesia? estoy muy interesado en tenerlo.
bendiciones
hugo
Buenos días Hugo!
La única manera para desarrollar la percepción es la práctica intensa. Para desarrollar el tipo de percepción que me describes son necesarias horas y horas de práctica, durante meses seguidos, ya que debería ser mucho grado de sensibilidad. Pero para detectar energía estancada en el campo humano es mucho más fácil, la mayoría de los alumnos lo aprenden en una tarde de formación intensiva, pero te recomiendo hacer un curso con una persona experimentada, ya que su presencia energética ayudará a despertar tu potencial mucho más rápido.
En cuanto al curso de Radiestesia (será un curso, no un libro de momento), ya está disponible en la plataforma online, pero el lanzamiento oficial será este lunes.
Saludos!
Adriana
gracias adriana
hola adriana
te queria preguntar sobre los objetos de metal en reiki. debemos quitarnoslo y tambien el paciente o eso es solo un mito?
gracias
hugo
Hola Hugo!
Sí, el metal bloquea el flujo de energía, y no sólo durante la terapia de Reiki, así que en la sesión deben removerse todos los objetos de metal (excepto plata y oro), y cuando utilizamos estos objetos en la vida diaria, hay que removerlos siempre que no sean necesarios.
Saludos!
Adri
gracias adriana.
el otro dia realice un tratamiento reiki a un familiar al que le dolia el cuello y el hombro. duro unos 20 minutos pero al cabo de unas 3 horas este familiar debio ponerse crema muscular porque el dolor muscular aun persistia. que crees que haya podido suceder?
he quedado un poco decepcionado ya que es la primera vez que me ocurre.
gracias
hugo
Buenos días Hugo. Nada funciona el 100% del tiempo, Los resultados dependen de muchos factores y no todos están en tus manos. Suelta las expectativas y deja que las cosas sean como tienen que ser. Si generalmente tienes buenos resultados, no hay nada de qué preocuparse.
Saludos!
gracias por tu aliento, adriana. continuare con los tratamientos sin preocupaciones.
un abrazo
buenas noches adriana soy roberto y estoy en el primer nivel de reiki te agradezco por tu material me esta ayudando mucho espero que cualquier duda que tenga poder contr con tu apoyo muchas gracias
Un placer Roberto! Namaste!
hola adriana.
te queria preguntar si se puede dar reiki un tiempo despues de haber comido, ya sea uno mismo o la persona a la que se le da reiki? de no ser asi, que pasaria si por ejemplo en un restaurante donde hayamos comido, sucede un accidente y tenemos que dar reiki?
muchas gracias
hugo
Buenos días Hugo.
Me parece que te estás enredando mucho con los detalles, pero te contesto específicamente:
Para dar terapia es preferible haber digerido, para auto Reiki se puede hacer igual, para una emergencia también.
Saludos!
hola adriana
mi esposa ha sido diagnosticada con problemas de vertebras cervicales que le causan dolor en el cuello y hombros. ademas de hacerle reiki en esa zona de la columna, hay algun otro lugar relacionado en el que deba aplicar reiki?
muchas gracias por tu ayuda.
un fuerte abrazo
hugo
Buenos días Hugo.
La columna se trabaja como una unidad, y no sólo de manera localizada. Esto es algo que explico muy claramente en mis cursos. De todos modos, cuando hay una lesión grave el Reiki puede no ser suficiente, y hay que recurrir a técnicas más avanzadas de armonización energética. También te recomiendo que realice una actividad física y se atienda con un masoterapeuta.
Abrazo!
Adriana
muchas gracias adriana
mi esposa esta comenzando a ir a un fisioterapeuta. de todos modos, le doy sesion de reiki diariamente y ahora como tu me dices, tratare toda la colomna entera.
un abrazo
hugo
hola de nuevo adriana
una pregunta rapida. se puede enseniar reiki a una persona para que se trate por ejemplo una migrania, sin que esa persona haya tomado un curso de reiki? mi esposa sufre de migranias y cuando esta en el trabajo y le da un ataque, habria unas posiciones basicas que le pueda enseniar? o no se puede si no has hecho el curso?
gracias y un abrazo
hugo
Buenos días Hugo. Como repito profusamente en el blog y en mis libros, cualquiera puede practicar la autosanación. Saludos
buen dia, mi nombre es Miguel, soy de Zapopan Jalisco Mexico, gratitud infinita por otorgarme el libro y por propiciar la continuidad del sendero en este hermoso camino que es el Universo del Reiki, yo hace tiempo que fui iniciado , pero siempre es bueno Reconectar, y muy pronto te estare solicitando datos para realizar avance desde el nivel 1 nuevamente y asi hasta la Maestria en Despertar El Ser. Gracias Gracias Gracias Adriana !!! que la luz siga guiando tu senda y proveas de luz a quien desee obtenerla dia a dia !!!
Buenos días Miguel! Gracias por tus hermosas palabras. Te estaré esperando en la Escuela Online cuando gustes.
Namaste!
Adriana
Muy interesante. Ahora, yo soy reikista de 2do grado, pero siento que debo hacer la purificación desde el 1er nivel. Estaría bien hacerla? Otra consulta, con respecto al sexo, está prohibido hacerlo en el lapso de la purificación?
Hola Roberto! Si sientes que tienes que volver a hacer la purificación de 21 días, entonces no hay nada que decir, tu ser interior sabe mejor…
En cuanto al sexo, no está prohibido, aunque algunas personas eligen practicar abstinencia durante los 21 días, pero no es en lo absoluto necesario.
Saludos!
Hola Adriana, estoy empezando el primer nivel de reiki. Hace unos días me quedé sin trabajo y quisiera tomarlo como un método de trabajo. A partir de cuando puedo empezar a pasarle reiki a terceros. Muchas gracias
Buenas tardes Antonela! Felicitaciones por comenzar tu camino de aprendizaje con Reiki.
Como todo lo que hacemos en esta vida, para volvernos buenos en ello necesitamos invertir tiempo de práctica para obtener la experiencia necesaria.
En mi curso pido a los alumnos que tengas unas 100 horas de práctica antes comenzar a trabajar como terapeutas de Reiki que cobran a sus pacientes. Es lo justo para las personas que asistirán a tu consulta, pero también es lo más seguro y recomendable para permitir que tu campo energético se desarrolle, y obtengas la experiencia necesaria para llevar adelante una consulta exitosa.
Si recién estás empezando, tal vez debas tener un poco más de paciencia antes de empezar de lleno a trabajar con Reiki. Tal vez puedas conseguir otro trabajo de medio tiempo, que te ayudará a comenzar poco a poco con tu práctica, y cuando estés lista lo dejas y te dedicas de lleno a la terapia.
Espero que te sirva mi respuesta, y te deseo mucha suerte!
Saludos!
Adriana
Desde ya muchas gracias , ni bien lleguen los libros comienzo la lectura
Excelente Matías. Mucha suerte con tus prácticas!!
Buenos dias tengo una duda, tengo la inicion nivel 1 de reiki, pero no pude terminar los 21 dias de purificacion, puedo volver a empezarlos o tengo que iniciarme de nuevo primero? Gracias!
Buenos días Vanesa!
Sólo vuelve a comenzar con tus 21 días de auto Reiki, una vez sintonizada no es necesario volver a hacerlo, aunque puedes hacerlo si quieres.
Saludos!
Adriana
Hola,
Recomiendas hacer el curso del nivel 1 y el nivel 2 juntos? Veo sitios donde lo recomiendan y otros donde no. Tu información me parece muy buena y me gustaría saber tu opinión.
Gracias,
Hola Cristina!
En realidad no es un formato de aprendizaje que suela recomendar. No se da suficiente tiempo a las sintonizaciones de cada nivel para que se asienten en el cuerpo antes de la siguiente, y los alumnos tienden a confundirse debido a que los contenidos son muchos, y se van sin aprender bien nada.
He dictado seminarios intensivos de fin de semana pero sólo para personas que venían de lejos y no tenían la oportunidad de hacerlo de otra manera, de poder evitarse, es mejor tomarse el tiempo para aprender bien cada nivel antes de seguir adelante con el siguiente. Al menos esa es mi opinión.
Espero que te sirva mi respuesta.
Saludos!
Adriana